InicioAlimentación saludableDieta equilibrada, la fórmula secreta para adelgazar

Dieta equilibrada, la fórmula secreta para adelgazar

Date:

Las «dietas milagro» suponen en la mayoría de los casos un riesgo para la salud y en ningún caso se pueden calificar como tratamiento para la obesidad. Como están dirigidas a lograr una rápida reducción del peso y no se basan en una alimentación equilibrada, el organismo no solo acaba resintiéndose ante ellas sino que todo lo que se adelgaza se recupera de nuevo, e incluso puede verse incrementado el peso original. Sí, es verdad que existen alimentos que ayudan a adelgazar, pero para que sean eficaces deben estar incluidos dentro de una dieta equilibrada.

La dieta equilibrada que ayuda a adelgazar

Los hidratos de carbono constituyen la base de una dieta saludable, y es por ello que no pueden faltar los cereales en nuestra alimentación. Ayudará a adelgazar sustituir los cereales refinados por cereales integrales, pues estos últimos no solo aportan energía sino también beneficiosos nutrientes y fibra, por lo que la misma cantidad contiene menos calorías. Las legumbres son igualmente esenciales en una alimentación sana, pues poseen gran cantidad de saludables proteínas vegetales, además de fibra, vitaminas, calcio o hierro. Para adelgazar es preferible ingerir una mayor cantidad de legumbres que de patatas, así como tomar pocos hidratos de carbono por la noche.

Entre los alimentos que favorecen la pérdida de peso están sin duda las verduras, pues (además de ser una maravillosa fuente de vitaminas y minerales) apenas tienen calorías y resultan saciantes debido a su alto contenido en fibra. Eso sí, si no queremos añadirles muchas calorías al cocinarlas no deben tomarse fritas, sino crudas, cocidas, asadas, a la plancha o rehogadas con poco aceite. En cualquier dieta adelgazante no puede faltar la alcachofa, pues contiene pocas calorías, mucha fibra y es un excelente diurético. La alcachofa está especialmente recomendada para combatir la obesidad y el colesterol, además depura el hígado y reduce el índice de azúcar en la sangre.

Las frutas son imprescindibles, aunque para bajar de peso tendremos que controlar el consumo de algunas de ellas, sobre todo del aguacate. El plátano y el mango también poseen más calorías que la mayoría de las frutas, en cambio la sandía ayuda a perder kilos al tener muy pocas calorías. Existen frutas especialmente diuréticas que no gozan de tan pocas calorías, pero que ayudan igualmente a adelgazar al favorecer la eliminación de líquidos y toxinas. Entre ellas está la piña, el melón, las fresas y la pera. Es fundamental asegurarse asimismo de beber la suficiente agua.

Deben evitarse las grasas saturadas que acompañan a muchos de los alimentos de origen animal, que son ricos en proteínas, por ello lo recomendable es consumir esencialmente proteínas vegetales. Si se toman proteínas animales hay que decantarse por el pescado azul (cuyas grasas son saludables), las carnes blancas o los lácteos desnatados. Las proteínas vegetales se encuentran fundamentalmente en las legumbres y los frutos secos, aunque también en las hortalizas y las algas. Uno de los vegetales que más proteínas posee es la soja; su leche cuenta con prácticamente las mismas que la leche de vaca. Tampoco hay que olvidar las beneficiosas grasas de los frutos secos y el aceite de oliva, que debe tomarse con moderación y sobre todo acompañando a las ensaladas.

 

Contacta

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Últimas noticias