Una buena alimentación equilibrada debería estar compuesta tanto de macronutrientes como de micronutrientes. Los macronutrientes son aquellos que nos aportan la mayor cantidad de energía que nuestro cuerpo necesita para vivir y suelen encontrarse en los alimentos habituales, como una pieza de fruta o un filete de carne. Por su parte, los micronutrientes también pueden colaborar de forma positiva en nuestra alimentación, pero deben consumirse en cantidades muchísimo más pequeñas y los solemos encontrar, además de en determinados alimentos, en bebidas, en hierbas naturales o en polvos y pastillas, que es lo que conocemos como suplementos alimenticios.
A pesar de que España es un país con una dieta mediterránea, considerada cien por cien saludable, lo cierto es que cada vez son mayores los casos de obesidad, tanto en la población adulta como entre la infantil, lo que revela que no tendemos a consumir una dieta plenamente de estilo mediterráneo probablemente por los ritmos acelerados del día a día, que empujan muchas veces al consumo de comidas más rápidas y precocinadas bastante perjudiciales para la salud, sobre todo por su alto contenido en grasa.
Llevar una alimentación rica en nutrientes esenciales es tan importante como difícil puede resultar muchas veces el llevarla a cabo, motivo por el cual los suplementos alimenticios pueden ser un buen complemento para ese objetivo de llevar una alimentación equilibrada.
El papel de los suplementos alimenticios en una alimentación sana
Los suplementos alimenticios de calidad pueden ayudar a suplir las carencias nutricionales que tengamos de una forma complementaria, nunca sustitutiva, y esto es importante remarcarlo. Evidentemente la clave de una buena salud es la práctica del ejercicio habitual y la ingesta de una alimentación equilibrada y compuesta de alimentos ricos en vitaminas, proteínas, etc., pero la realidad es que muchas veces esto se complica por diferentes razones.
Afortunadamente, la tecnología de la que hoy disponemos hace posible que dichos hábitos saludables se puedan ver reforzados con los denominados suplementos alimenticios, de los cuales deberemos informarnos previamente para cerciorarnos de la seriedad de sus fabricantes y de que sus beneficios sean los que buscamos, por lo que sería recomendable antes de comprarse algún suplemento consultar con un farmacéutico o especialista en nutrición. La vida moderna favorece el cuidado y la protección de nuestra salud, pero de nada serviría esto si no se acompaña también de un buen cambio de mentalidad, de una actitud constante y persistente y de unas prácticas bien reflexionadas.
Pero lo cierto es que el consumo adecuado de nutrientes no solo depende de nuestra actitud y de nuestra responsabilidad, ya que la realidad es que hoy en día los alimentos, al estar más procesados o como consecuencia del uso de pesticidas y demás tóxicos en las cosechas, ya no presentan los mismos nutrientes esenciales que en el pasado, por lo que no está demás el añadir un complemento a dichas carencias actuales.
En relación a esto existen diferentes tipos de complementos alimenticios destinados a cuestiones más o menos concretas y que detallamos a continuación:
- Suplementos para obtener energía.
- Suplementos para completar una dieta deficiente.
- Suplementos para mantener un peso equilibrado.
- Suplementos para la mejora de la salud.
Pueden ser muy distintos los motivos que conduzcan a alguien a la toma de suplementos alimenticios, y entre ellos puede estar el que una mujer en edad fértil quiera obtener más cantidad de hierro o ácido fólico; que una mujer embarazada quiera mantener sus defensas al máximo; que alguien que posee un déficit alimentario quiera equilibrar sus nutrientes esenciales; o que una persona vegetariana quiera cubrirse con respecto a los nutrientes que no consume por su origen animal. El caso es que no es malo en sí consumir suplementos alimenticios, siempre y cuando no hagamos de ello una rutina ineludible o una sustitución de una buena alimentación y nos informemos debidamente sobre su consumo, consultando con el especialista si fuera necesario.