Cómo combatir la obesidad mórbida. Tratamientos
La medicina evoluciona a una velocidad de vértigo, y afortunadamente, el ámbito del tratamiento de la obesidad no es una excepción.
Todos hemos oído hablar de las reducciones de estómago como solución para los pacientes con problemas más graves de obesidad. Pues bien, para arrojar un poco más de luz sobre estos temas, vamos a hacer una primera aproximación a los tratamientos citando una diferencia principal, y es que estos tratamientos pueden ser permanentes como es el caso del bypass gástrico (técnica quirúrgica de gran éxito entre los pacientes con problemas más graves de obesidad mórbida y de la que mostramos información detallada en este artículo) o reversibles como es el caso de la banda gástrica ajustable o el conocido balón gástrico (tratamiento que exige una supervisión médica importante y una implicación del paciente en un cambio de hábitos de vida más saludables.)
Después de esta pequeña introducción vamos a ver cuáles son los principales tratamientos existentes para el tratamiento de la obesidad. Es necesario matizar que los tratamientos que se muestran aquí solo están indicados para pacientes con distintos grados de obesidad pero siempre superando un grado de obesidad severa (grados de obesidad en los que se supera un IMC “índice de masa corporal de 35).
El Tratamiento médico de la obesidad
Se definen como tratamientos médicos de la obesidad aquellos que no precisan de una intervención quirúrgica. Entre ellos se incluye el tratamiento mediante balón gástrico que sí requiere un ingreso rápido del paciente para la introducción y posterior extracción (aproximadamente a los 6 meses) del balón intragástrico.
Este tipo de tratamientos, incluido el balón gástrico, requieren de una supervisión médica pluridisciplinar para asegurar el éxito. Es frecuente que en el tratamiento se implique un equipo constituido por varios especialistas en psicología, medicina deportiva y nutrición. Obedece a que, independientemente de la propensión a engordar del paciente obeso, en la gran mayoría de las ocasiones, suelen llevar parejas unas condiciones de vida, alimentación y sedentarismo que no facilitan la bajada de peso.
Tratamientos quirúrgicos para la reducción de estómago
He de comentar que aunque hacemos referencia a la reducción de estómago, no siempre es lo más preciso, en algunos casos como la banda gástrica ajustable el estómago sigue manteniendo su tamaño y en el caso del bypass gástrico por así decirlo “nos saltamos” el estómago, se comprenderá con más facilidad en las siguientes ilustraciones (*Fuente original: Clínica Obesitas)
La banda gástrica ajustable
Banda gástrica ajustableSi hay algo que define a este método es su reversibilidad, aspecto que hace a muchos profesionales y pacientes el decidirse por este método para tratar su obesidad.
Consiste en efectuar un estrechamiento en la boca del estómago que facilita la sensación de disminución del apetito y encontrarse saciado mucho antes.
El Bypass Gástrico
Bypass GástricoEs una de las técnicas más conocidas y habituales para el tratamiento de la obesidad mórbida. Presenta unos resultados extraordinarios en cuanto a pérdida de peso y es por esta razón (y por el conocimiento que ya se tiene de esta técnica), que sea una de las más habituales para el tratamiento de la obesidad.
Consiste en una reducción quirúrgica del estómago y reconexión con el intestino delgado.
Con el bypass gástrico se consigue por una parte reducir el tamaño del estómago y por tanto un menor espacio para ingerir alimentos y en paralelo una rápida disminución del apetito.
Plicatura gástrica
Plicatura gástricaEs una técnica más novedosa y menos conocida pero que presenta grandes beneficios para el paciente esencialmente al ser una técnica más segura que otras más agresivas.
La plicatura gástrica consiste en efectuar un plegado del estómago para conseguir la reducción de su tamaño y posterior sutura. No se efectúa ningún corte en el órgano para efectuar la reducción de estómago.
El tubo gástrico
Tubo gástricoEs otra de las técnicas más conocidas en el sector del tratamiento de la obesidad mórbida. Consiste en la eliminación de parte del estómago y por tanto reducción del resto del órgano. El paciente consigue reducir el volumen del estómago pero, a diferencia de lo que ocurre en el caso del bypass gástrico, sin cambios en el resto del sistema digestivo.