InicioDentalRhodogil. Qué es y cómo se usa en odontología

Rhodogil. Qué es y cómo se usa en odontología

Date:

Es un medicamento que necesita obligatoriamente prescripción médica para poder adquirirlo en una farmacia. Rhodogil está compuesto por metronizadol y espiramicina, dos antibióticos fuertes que se utilizan mucho cuando las infecciones bucodentales son de origen bacteriano. Una de las principales recomendaciones a la hora de usar Rhodogil, al igual que otros antibióticos, es que para que sea efectivo al 100×100 hay que finalizar completamente el tratamiento. Se administran vía oral y sigue siempre las indicaciones de tu dentista, nunca lo uses por tu cuenta.

¿Cuándo es necesario el uso de Rhodogil?

Aunque sufras dolores de muelas, inflamación de las encías o amanezcas un día con un flemón, no necesariamente hay que echar mano de este medicamento, solo cuando se tratan infecciones bucodentales con gérmenes tipo bacteriano. Estos son algunos ejemplos:

  • Cirugía bucodental. Normalmente se receta Rhodogil o algún tipo de antibiótico tras una intervención quirúrgica. Como en los casos de extracción de muelas o implantes dentales.
  • Tratamiento periodental. Algunas enfermedades en la boca como la gingivitis o periodontitis son provocadas por bacterias, muchas veces ocasionadas por una mala higiene bucodental. Es muy importante empezar con tratamiento de antibióticos como el Rhodogil para evitar mayores complicaciones.
  • Absceso dental. Los flemones aparecen por acumulación de pus en alguna zona de la boca, por lo tanto, se trata de una infección bacteriana que hay que tratar.

Infección bucodental. Uso Rhodogil

Recuerda que este medicamento no debe usarse nunca ante enfermedades víricas, causadas por los hongos o como analgésico contra el dolor. Y por sus contraindicaciones, siempre hay que consultarlo con un especialista.

Contraindicaciones del uso de Rhodogil

Como cualquier medicamento Rhodogil también presenta una serie de contraindicaciones que hay que tener en cuenta antes de su ingesta.

  • Contiene sorbitol. Por lo tanto, los que tienen intolerancia a la fructosa no pueden tomarlo.
  • Contraindicado para mujeres embarazadas o durante la lactancia.
  • No se puede tomar alcohol.
  • Atención a los enfermos hepáticos porque este fármaco se elimina por el hígado.
  • Tómalo separado de las comidas para una mejor absorción del fármaco.

Además, debes prestar atención si estas tomando otra medicación de forma simultánea porque puede ser perjudicial para tu salud. Por ejemplo, en los siguientes casos:

  • Anticoagulantes orales. Si los usas junto al Rhodogil, puede aumentar el efecto del coagulante.
  • Antiácidos que contengan algedrato, ya que pueden reducir la absorción del metronizadol.
  • Puede aumentar la acción tóxica del metronidazol.

Contacta

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Últimas noticias