Los seguros de viaje se han convertido en una parte fundamental de la planificación de una escapada a otro país para muchas personas. No importa si estás pensando en tomarte unas vacaciones de unos pocos días o si quieres viajar durante un periodo mucho más largo: si quieres tener la máxima tranquilidad, necesitas cubrirte las espaldas frente a cualquier tipo de problema.
Sin embargo, el mundo de los seguros de viaje puede ser bastante complejo si no te has puesto a investigar nunca sobre él. Por eso, en este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre ellos, además de ayudarte a escoger el tipo que más se ajuste a tu situación concreta.
¿Qué son exactamente los seguros de viaje?
Los seguros de viaje son productos aseguradores que te permiten salir del país sabiendo que estás protegido contra todo tipo de riesgos. Cuando vamos a otra ciudad o nación, sin importar la cantidad de tiempo que vayamos a pasar fuera de casa, existen gran cantidad de problemas con los que podemos encontrarnos sin importar lo cuidadosos que seamos.
Y es que cuando viajamos, aunque no tenemos por qué encontrarnos con ningún problema, todo tipo de cosas pueden salir mal. Nuestro vuelo puede ser cancelado en el último momento, la aerolínea puede perder el equipaje, o incluso podemos sufrir un accidente de cualquier tipo y requerir cobertura médica, que en otros países puede ser extremadamente cara.
Debido a ello, aunque no es obligatorio estar asegurado para poder irse de viaje, es muy recomendable contar con un buen seguro a la hora de irnos tranquilos, sabiendo que estamos cubiertos frente a cualquier imprevisto.
Para quién son los seguros de viaje
En función del tipo de viaje que vayas a realizar, tus necesidades respecto a la cobertura que vayas a contratar pueden ser muy diferentes a las de cualquier otra persona. Por ejemplo, no es lo mismo pasar una semana en un destino de playa que ir a esquiar a la montaña; y no requiere lo mismo alguien que va a vivir en otro país durante unos meses que una persona que va a dar la vuelta al mundo por su cuenta.
Sin embargo, aunque las condiciones exactas del seguro que contrates dependerán del tipo de viaje que vayas a emprender, es recomendable contar con al menos uno básico incluso para los trayectos más cortos. Por suerte, las compañías aseguradoras ofrecen todo tipo de planes que cubren desde las necesidades más sencillas hasta los contratiempos más inesperados que solo se encontrarán viajeros que realicen un tipo de trayecto muy concreto.
Viajes fuera y dentro del país
Uno de los principales elementos que tienes que tener en cuenta a la hora de decidir si quieres contratar un seguro es si vas a hacer el viaje dentro de tu propio país, o si por el contrario vas a salir fuera del mismo.
Cuando estás dentro de territorio nacional, por lo general no es tan necesario estar asegurado, ya que tu cobertura médica habitual se encargará de todo si tienes cualquier problema de salud. Aún así, puede ser conveniente contratar un plan básico que se encargue de gestionar situaciones como la cancelación de algún vuelo o la necesidad de volver antes de tiempo debido a cualquier imprevisto.
Sin embargo, si tu viaje te va a llevar fuera de tu propio país, es casi obligatorio contar con un buen seguro. Salvo excepciones, solventar cualquier problema médico en otra nación suele ser extremadamente caro, ya que nuestra cobertura habitual no sirve fuera del territorio nacional. Por eso, contratar una empresa que se encargue de todo te permitirá relajarte durante tus vacaciones y disfrutar mucho más de las mismas.
Tipos de seguros de viaje
Hoy en día, gracias al crecimiento del turismo y el sector de viajes, existen una gran cantidad de opciones diferentes que puedes escoger a la hora de contratar un seguro. El número de empresas que ofrecen este servicio no deja de crecer, y por lo tanto, es posible encontrar una alternativa que cubra exactamente lo que necesitas.
Sin embargo, por lo general es posible dividir los paquetes de servicios de las aseguradoras en varios tipos principales. Los más comunes son los siguientes:
- Seguro de viaje completo.
- Seguro de viaje médico.
- Seguro de evacuación.
- Seguro anual.
- Planes especiales.
A continuación veremos en qué consiste cada uno de ellos.
1- Seguro de viaje completo
Los seguros de viaje completos son aquellos que cubren la mayoría de posibles eventualidades que pueden ocurrir durante unas vacaciones o un desplazamiento a otra parte del mundo. Aunque existen diversas opciones dentro de este grupo, la mayoría ofrecen compensaciones económicas tanto por problemas relacionados con el propio trayecto como con condiciones médicas y accidentes de todo tipo.
Así, entre las coberturas más habituales cubiertas de este tipo de seguros están las siguientes:
- Interrupción o cancelación del viaje por diversos motivos. Por ejemplo, si la compañía aérea decide cancelar el vuelo, la aseguradora generalmente pagará el importe del mismo además de cualquier pago extra que tengas que llevar a cabo para solucionar la situación.
- Pérdidas, robos o deterioro del equipaje.
- Cobertura médica, tanto relacionada con problemas existentes antes del inicio del viaje como de aquellos que puedan surgir en el trayecto. Sin embargo, las cantidades cubiertas en este aspecto suelen ser más bajas que las de otros tipos de seguro.
- Seguro de accidentes y emergencias.
- Gastos de repatriación en caso de accidente, emergencia médica o fallecimiento.
Adicionalmente, algunas empresas también ofrecen coberturas especiales frente a situaciones de riesgo, como por ejemplo la práctica de algún deporte extremo como el esquí, la escalada o el surf.
Este tipo de seguro está especialmente indicado para personas que vayan a realizar un viaje en el que se hayan gastado mucho dinero, y cuya cancelación o modificación supondría un revés económico importante. También es recomendable para aquellos que van a salir del país durante un periodo de tiempo largo y quieren estar cubiertos frente a cualquier imprevisto.
2- Seguro de viaje médico
Este segundo tipo de cobertura solo se extiende a los problemas de tipo médico; pero lo hace de una manera bastante amplia y generalmente ofrece una mayor compensación económica. Es ideal para aquellas personas que van a viajar a países donde los tratamientos sanitarios son muy caros, o para quienes tienen algún problema de salud previo y tienen que acudir a un médico mientras están fuera de su lugar de residencia.
Así, las dos principales diferencias de los seguros de viaje médicos con las coberturas completas son las siguientes:
- No incluyen ningún tipo de compensación en el caso de pérdida del equipaje, o si se cancela o modifica algún aspecto del viaje.
- Normalmente cubren una mayor cantidad de gastos relacionados con temas de salud. En algunos casos, incluso, la compensación económica en este sentido puede ser ilimitada.
Por otro lado, estos seguros generalmente también cubren situaciones menos comunes como la hospitalización o repatriación en caso de accidente o enfermedad grave, o la devolución de la persona a su país de origen en caso de fallecimiento.
3- Seguro de evacuación
El seguro de evacuación cubre tan solo situaciones de emergencia en las que la persona tiene que ser llevada a un hospital o devuelta a su país de origen debido a una situación extrema. Algunos ejemplos de estas situaciones pueden ser la aparición de una enfermedad grave o un accidente serio que requiere intervención médica.
Este tipo de seguro puede ser especialmente interesante para aquellas personas que planeen llevar a cabo actividades de riesgo o que viajen a zonas en las que existe el peligro de contraer alguna enfermedad grave, como la malaria o la fiebre amarilla. Generalmente, los seguros de evacuación son mucho más baratos que los dos tipos que hemos visto anteriormente.
4- Seguro anual
A pesar de no ser tan comunes como los otros tipos de seguros, algunas empresas ofrecen planes anuales que cubren cualquier tipo de eventualidades que puedan producirse durante un periodo de doce meses. Generalmente, estos seguros cubren las mismas situaciones que un paquete completo, pero son más económicos que contratar el mismo servicio mes a mes.
¿Quién puede estar interesado en contratar un seguro anual? Este servicio está pensado para aquellas personas que viajan de manera frecuente, como por ejemplo trabajadores de grandes empresas que tienen que pasar mucho tiempo fuera de su ciudad natal o gente que está planeando realizar un trayecto de muy larga duración, como por ejemplo una vuelta al mundo.
5- Planes especiales
Por último, algunas compañías ofrecen seguros pensados para cubrir situaciones muy concretas en lugar de un rango amplio de posibles problemas. Un ejemplo serían los seguros de alquiler de coches, que cubren cualquier imprevisto relacionado con este servicio.
Los planes especiales pueden servir tanto como complemento a otro de los tipos de seguros de viaje más habituales, como adquirirse de manera única. Distintas empresas ofrecen planes especiales muy diferentes, por lo que tendrás que investigar sobre el tema si crees que puede interesarte contratar uno de ellos.
Conclusión
Como puedes ver, contar con un seguro de viajes puede hacerte la vida mucho más sencilla en el caso de que sufras cualquier tipo de imprevisto mientras estás fuera de casa. En este artículo hemos visto los distintos tipos que existen, así como el perfil de viajero que más puede beneficiarse de cada uno de ellos.
Ahora es tu turno: escoge el que más se adapta a tus necesidades, y asegúrate de que estás protegido antes de lanzarte a viajar.